Colección Regional de Peces UCLA-Barquisimeto

Para la Biogeografía, integridad y conservación de la ictiofauna continental en el centroccidente de Venezuela

Los Peces de Aroa y Yaracuy: una guía para su conservación

 

 

 

 

Resumen Las Cuencas Los Métodos Los peces La Conservación

 

inicio

 

Exploraciones El estatus de los peces Tabla de categorias Referencias y consultas

 

Métodos:

Categorías de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)

 

 

Categorías

Consideraciones

Extinto (EX)

Una especie se considera extinta cuando no existen dudas de la muerte del último individuo, incluyendo situaciones de cautiverio; esto con base en prospecciones intensas en el área de distribución.

Extinto en estado silvestre (EW)

El taxón sólo es reportado en cautiverio o en poblaciones naturalizadas allende su área de distribución natural.

Peligro Crítico (CR)

Existen evidencias de que el taxón corre un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre al cumplir cualquiera de los criterios (A-E) para esta categoría.

En peligro (EN)

Sugiere riesgo muy alto de extinción en estado silvestre.  Los requisitos son cualquiera de los criterios (A-E) para esta categoría.

Vulnerable (VU)

Una especie tendrá esta categoría de riesgo alto de extinción en estado silvestre. Los requisitos son cualquiera de los criterios (A-E) para esta categoría.

Casi amenazado (NT)

La especies no satisface las categorías anteriores, pero su condición es cercana a una categoría de amenaza en el futuro.

Preocupación menor (LC)

El taxón no cumple ninguna de las categorías anteriores.  Generalmente se aplica a especies con distribución difundida y condición abundante.

Datos insuficientes (DD)

No se dispone de información adecuada para la especie, principalmente en cuanto a su distribución y abundancia.  No es una categoría de amenaza y sugiere la consecución de más información.

No evaluado (NE)

La especies o taxón no ha sido evaluado o clasificado.

 

 

 

 

©  Douglas Rodríguez Olarte & Donald Taphorn Baechle. Colección Regional de Peces, CPUCLA. Laboratorio de Ecología.

Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. UCLA.

Barquisimeto, Lara, Venezuela.

Septiembre 2007 (actualizaciones: Septiembre 2011)

arriba