Municipio Iribarren

Sobre el Municipio

  • Capital: Barquisimeto
  • Población: 1.249.692 habitantes
  • Superficie: 2.760 km²
  • Clima: 17-31 °C
  • Código postal: 3031

Iribarren

El municipio Iribarren se encuentra ubicado en el Estado Lara, Venezuela. Fue nombrado en honor a Juan Guillermo Iribarren, un militar y héroe de la independencia de Venezuela.

El municipio limita al norte con el estado Portuguesa, al sur con los municipios Palavecino, Crespo y Planas, al este con los municipios Crespo y Palavecino, y al oeste con los municipios Jiménez y Torres.

Se divide en 10 parroquias: La Concepción, Catedral, Santa Rosa, Ana Soto (antes Juan de Villegas), Unión, Tamaca, El Cuji, Aguedo F. Alvarado, Juares y Buena Vista.

Es el más poblado del estado Lara y el tercero del país, con una población de 2.401.160 habitantes. La densidad poblacional es de 869.98 hab./km².

La música es una parte importante de la cultura barquisimetana, y se destaca la participación de grupos musicales como "Lara, Sabor y Tambor", "Santoral" y "Carota, Ñema y Tajá".

El municipio cuenta con varios lugares de interés turístico, como el Monumento al Sol Naciente y el Obelisco de Barquisimeto.

El escudo del municipio Iribarren fue instituido en 1952 para conmemorar el cuatricentenario de la fundación de la ciudad. La bandera del municipio fue adoptada en 1990 y representa las aguas cenizas del Río Turbio y los crepúsculos barquisimetanos.

Sobre su Capital: Barquisimeto

Ciudad del Noroeste de Venezuela, Capital del estado Lara. Situada a 556 m sobre el nivel del mar. Plantaciones de café, tabaco, cacao, algodón y caña de azúcar. Industrias metalúrgicas, de maquinaria agrícola, textil, alimentaria y de materiales de construcción (cemento); fabricación de electrodomésticos; aserraderos. Importante centro comercial (exportación de café) y nudo de comunicaciones pone en relación el sector de la costa con la región de Los Llanos a través de la depresión del río Turbio. Carretera transandina. Aeropuerto. -Historia: fundada en 1552 por Juan de Villegas con el nombre de Nueva Segovia de Barquisimeto. En 1882 fue destruida por un terremoto y reconstruida posteriormente.

Venezolanos Ilustres

Bolívar

Militares

Juan de Villegas
Antonio José de Sucre
Antonio José de Sucre
Jacinto Lara
Jacinto Lara
Juan Guillermo Iribarren
Juan Guillermo Iribarren
Juan Guillermo Iribarren
Pedro León Torres
Pedro León Torres
José Trinidad Morán
José Trinidad Morán
Francisco de Miranda
Agustín Codazzi
Rafael González Pacheco
José Bernardo Dorantes
Carlos Soublette
Antonio José de Sucre
José Antonio Páez

Médicos

José María Vargas
José María Vargas
Lisandro Alvarado
Lisandro Alvarado
Pablo Acosta Ortiz
Pablo Acosta Ortiz
Antonio María Pineda
Pastor Oropeza
José Ángel Alamo
José Ángel Alamo
Argimiro Bracamonte
Juan Alberto Olivares
Rafael Villavicencio
Luis Gómez López
Florence Nightingale

Músicos

Napoleón Lucena
Juancho Lucena
Vicente Emilio Sojo
Don Pío Alvarado
Alfredo Sadel
Antonio Carrillo
Giuseppe Verdi
Alirio Díaz

Abogados

Cristobal Mendoza
Luis María Castillo
Manuel Torres Godoy

Escritores

Andrés Bello
Mario Briceño Iragorren
Luís Beltrán Pietro Figueroa
Egidio Montesinos
Federico Carmona
Juan Carmona
José Parra Pineda
Pío Tamayo

Religiosos

Críspulo Benítez Fontourvel
Enríque María Dubuc Moreno
Agüedo Felipe Alvarado
Juan Pablo Wohnsiedler
Nectario María
José Macario Yepez
Padre Machado-Madre Emilia
San José
San Pedro

Ciudadanos Ilustres

Mascia Mujica
Raúl Azparren
Jesús María Castillo
José Furiatti Greco
Hermann Garmendia
Rafael Monasterios
Martín Tovar y Tovar
Jesús María Bermudez
José Martí

Para saber más sobre estas ilustres personalidades, visita nuestra enciclopedia.