|
Colección Regional
de Peces UCLA-Barquisimeto Para la Biogeografía, integridad y conservación de la
ictiofauna continental en el centroccidente de Venezuela Los Peces de Aroa y
Yaracuy: una guía para su conservación |
|
|||
|
|
|
|||
|
|
||||
|
|||||
Ficha 15. LC |
|
Preocupación Menor |
|||
Characiformes:
Characidae: Roeboides dientonito Schultz 194 Dientón, Dientoncito |
|||||
|
|
||||
Descripción y diagnosis. Único Roeboides en las
cuencas locales y regionales. Esta especie fue anteriormente conocida
como R. dayi. Son pequeños (usual con menos de Distribución general. La localidad típica es en el
río Palmar, cuenca del lago de Maracaibo. Se conoce también en toda la
costa de Venezuela y Guyana, también en la isla de Trinidad, así como en la
cuenca del Orinoco. Distribución y abundancia local. Distribución: local. Se
registra en las cuencas medias y bajas de todos los ríos, eventualmente en el
piedemonte y nunca en las cuencas altas. Abundancia: ocasional. Es
escaso, con menos del 5% de la abundancia relativa en los ríos evaluados. Hábitat. Prefieren ambientes con poca
corriente, como pozos o remansos. Habita también en lagunas y ciénagas.
Pelágicos, con preferencia hacia zonas litorales donde existe vegetación y
sustratos heterogéneos. Solitarios o en muy pequeños grupos. Alimentación y reproducción. Carnívoros y lepidófagos. Se
alimentan de escamas y aletas de otros peces, microcrustáceos e insectos acuáticos,
especialmente los efemerópteros. En las vertientes andinas de la cuenca del
Orinoco alcanzan la madurez alrededor del año y la reproducción ocurre
principalmente durante el período seco. Importancia y usos. Puede tener importancia
ornamental, pero su tendencia alimenticia no lo hace muy popular. Tendencias y amenazas. La frecuencia en las capturas no ha
tenido variaciones relevantes. No se estiman amenazas específicas para esta
especie. Comentarios. Ninguno. |
|||||
© Douglas Rodríguez Olarte & Donald
Taphorn Baechle. Colección Regional de Peces, CPUCLA. Laboratorio de
Ecología. Decanato de
Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. UCLA. Barquisimeto, Lara,
Venezuela. Septiembre 2007
(actualizaciones: Septiembre 2011) |
|||||