|
Colección Regional
de Peces UCLA-Barquisimeto Para la Biogeografía, integridad y conservación de la
ictiofauna continental en el centroccidente de Venezuela Los Peces de Aroa y
Yaracuy: una guía para su conservación |
|
|||
|
|
|
|||
|
|
||||
|
|||||
Ficha 27. LC |
|
Preocupación Menor |
|||
Siluriformes: Loricariidae: Hypostomus
pagei Armbruster 2003 Pore, Corroncho |
|||||
|
|
||||
Descripción y diagnosis. Peces que alcanzan hasta Distribución general. La localidad típica es en el
río Tupe, cuenca de Aroa. Registrado en todas las cuencas locales y
algunas regionales (Tocuyo). Distribución y abundancia local. Distribución: difundida. Ocurren en
las planicies, piedemontes y desembocaduras al mar. Abundancia: frecuente. Se
observan con mayor abundancia y tamaños individuales en los ríos más grandes
de las planicies. Hábitat. Bentónicos. Viven en zonas de
corriente baja, remansos o pozos, con aguas tanto claras como turbias.
Asociado a muy diferentes sustratos: ramas y troncos, arena, piedras y fango.
Utiliza cuevas en los taludes de los cauces. Solitarios, se desplazan
lentamente por el fondo y permanecen inmóviles, pero pueden ser muy rápidos
en la huída. Tolerantes a las perturbaciones moderadas y también a la
salinidad. Alimentación y reproducción. Herbívoros especializados en comer
madera. En los peces de este género los dientes móviles le sirven para raspar
los troncos y comer madera, aunque también ingieren algas. Sus intestinos
albergan microorganismos que les permite digerir la celulosa de las plantas.
Se distinguen cuando están adosados a troncos y piedras. Los Hypostomus
tienen baja a moderada fecundidad, comúnmente con menos de 4000 huevos. Importancia y usos. Este corroncho es apreciado en la
pesca de subsistencia, siendo capturado con redes y arpón neumático. Tendencias y amenazas. No se registran cambios importantes
en la abundancia para la especie. Comentarios. Las observaciones sugieren que esta
especie posiblemente sea simpátrica con otra del mismo género en las cuencas
bajas. |
|||||
© Douglas Rodríguez Olarte & Donald
Taphorn Baechle. Colección Regional de Peces, CPUCLA. Laboratorio de
Ecología. Decanato de
Agronomía. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. UCLA. Barquisimeto, Lara,
Venezuela. Septiembre 2007
(actualizaciones: Septiembre 2011) |
|||||