El municipio Torres (Pedro León Torres) es uno de los nueve
municipios que conforman el Estado Lara, Venezuela. Se localiza al
oeste del estado y territorio occidental reclamado por estados
vecinos. Su capital es la ciudad de Carora. Torres es el municipio
más extenso del Estado Lara, con una superficie de 6.954 km² y una
población de 249.217 habitantes (censo de 2011), siendo el segundo
municipio más poblado del estado después de Iribarren.
El municipio
Torres se divide en 17 parroquias, entre las que se encuentran
Altagracia, Antonio Díaz, Camacaro, Castañeda, Cecilio Zubillaga,
Chiquinquirá, El Blanco, Espinoza de los Monteros, Heriberto Arroyo,
Lara, Las Mercedes, Manuel Morillo, Montaña Verde, Montes de Oca,
Reyes Vargas, Torres y Trinidad Samuel.
En cuanto al clima, en
Torres las temperaturas mensuales varían entre 13.9 y 31.9 °C, con
una precipitación anual que oscila entre 426 y 842 mm. El trimestre
con mayor cantidad de lluvia va de septiembre a noviembre, mientras
que el más seco es de enero a marzo.
Carora es una ciudad venezolana y capital del municipio Autónomo Torres, en el estado Lara. Es la segunda ciudad más poblada de la entidad federal y el principal centro vitivinícola, agrícola, ganadero, artístico, cultural y musical del país. Ubicada en la Región Centroccidental, Carora destaca por su casco colonial declarado Monumento Nacional de Venezuela en 1977, que cuenta con calles empedradas y antiguas casonas bien cuidadas. La ciudad también se encuentra en la Cuenca de Carora, rodeada por la Depresión de Carora y el Río Morere. Además, hay un movimiento para recuperar la parroquia Heriberto Arroyo y formar un estado independiente llamado Estado Carora, basado en la identidad caroreña y la cultura tradicional.