Municipio Simón Planas

Sobre el Municipio

  • Capital: Sarare
  • Población: 38.605 habitantes
  • Superficie: 808 km²
  • Clima: 21-31 °C
  • Código postal: 3015

Simón Planas

Simón Planas es un municipio ubicado en el estado Lara, Venezuela. A continuación, se presenta una síntesis de la información proporcionada.

La historia del municipio es rica y diversa. La sublevación del Negro Miguel (1552-1553) fue un movimiento liderado por el Negro Miguel, que buscaba la libertad y la igualdad para los esclavos. Además, la aduana de Gamelotal fue creada en 1834, y cobraba medio real por cada bestia de arreo y un cuartillo por cabeza de cerdo.

En cuanto a la geografía, el municipio Simón Planas se encuentra ubicado en la llanura denominada "La Garganta del Llano", con una altura promedio de 320 metros. Limita con el municipio Palavecino y el estado Yaracuy por el norte, con el estado Portuguesa por el sur, con los estados Yaracuy y Cojedes por el este, y con el municipio Iribarren y el estado Portuguesa por el oeste.

La economía del municipio se basa principalmente en la actividad agropecuaria, destacando la producción de maíz, caña de azúcar y sorgo. Además, existen dos grandes empresas importantes fuera del sector agrícola: DUSA (Destilerías Unidas. S.A.) y DEMASECA (Derivados de Maíz Seleccionado C.A.).

La infraestructura del municipio incluye la Alcaldía del Municipio Simón Planas, la Contraloría del Municipio Simón Planas, la Prefectura del Municipio Simón Planas, el Hospital Doctor Armando Velázquez Mago de Sarare y el Centro Ambulatorio "Hugo Chávez" (Manzanita).

En cuanto a la educación, el municipio cuenta con varias instituciones educativas, como la Escuela de las Vuelta, la Escuela de San Nicolás De Bari, el Preescolar Banco Obrero, la Escuela Básica Estadal Sabaneta, la Escuela Estadal La Tronadora, la Unidad Educativa Alcides Lozada y la Unidad Educativa Monseñor Salvador Montes de Oca.

La religión es importante en el municipio, con iglesias y capillas como la Iglesia "San Nicolás De Bari" Sarare, la Capilla "Jesús, María, José" Sarare, la Capilla "San Nicolas" Sarare, la Iglesia "María Auxiliadora" La Miel y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen Manzanita.

El municipio también cuenta con instalaciones deportivas como el Estadio Ayacucho de Sarare, el Estadio Mario Candotti de Sarare, la Cancha techada la Unión de Sarare y el Estadio de Pueblo Arriba de Sarare.

En cuanto al turismo, el municipio ofrece atracciones como El Cuadrado-Plaza Negro Miguel, las Ruinas de Burías, el Parque Las Mayitas, la Montaña La Vieja cerca de Sarare y el Mirador turístico El Calvario.

Por último, en términos de medios de comunicación, el municipio cuenta con OCCSAR TV (companía de TV por cable) y emisoras radiales de la vecina ciudad de Acarigua en el estado Portuguesa.

En general, el municipio Simón Planas cuenta con una rica historia y cultura, y posee una variedad de recursos naturales y humanos que lo hacen atractivo para la economía y el turismo.

Sobre su Capital: Sarare

Sarare es una ciudad de Venezuela, situada en el Estado Lara y capital del Municipio Planas. Se encuentra ubicada en la planicie del río Sarare, al sureste del estado. La ciudad tiene una gran importancia como centro de acopio agrícola y también es un importante centro mercantil y bancario. Fue fundada en 1716 por fray Pedro de Alcalá con el nombre de San Antonio de Sarare. En el censo de 2011, la ciudad cuenta con una población de 16,398 habitantes.