Revista de Investigación Científica COMPENDIUM ISSN Versión Impresa: 1317-6099 - ISSN Versión Electrónica: 2477-9725 Depósito Legal: PP-199502LA1016 |
|||
![]() |
Política Editorial
![]() |
COMPENDIUM es una Revista científica arbitrada, indizada y de acceso abierto y gratuito del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, de frecuencia semestral, en el área de las ciencias sociales. Abierta a todos los investigadores nacionales y extranjeros. Editada en Barquisimeto, Venezuela.
Palabras clave: Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Técnicas Cuantitativas, Metodología y Epistemología, Ambiente, Historia, Politología y Sociología.
Electrónicamente se encuentra disponible a texto completo en:
Editorial
|
Envío abierto a investigadores nacionales y extranjeros de trayectoria reconocida |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión por pares |
Investigaciones: La estructura para este tipo de aporte es la siguiente: Introducción, desarrollo del trabajo (Contempla tres partes: 1. la fundamentación teórica y de carácter empírico que sustenta el artículo; 2. la metodología; y 3. los resultados y su discusión), conclusiones y referencias bibliográficas.
x |
Envío abierto a investigadores nacionales y extranjeros de trayectoria reconocida |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión doble ciego-juicio de pares |
Ensayos: estos aportes se estructurarán de la siguiente manera: introducción, disertación, conclusiones y referencias bibliográficas.
x |
Envío abierto a investigadores nacionales y extranjeros de trayectoria reconocida |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión doble ciego-juicio de pares |
Los dos tipos de aportes mencionados deben ser producto de investigaciones y reunir los requisitos de razonamiento riguroso, exposición sistemática e información bibliográfica actualizada.
No se aceptarán trabajos con más de tres autores.
El trabajo debe ser inédito. Al mismo tiempo, el envío del mismo a la Revista COMPENDIUM, implica la obligación del autor o autores de no someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones.
DOSSIER:
x |
Según invitación expresa del Comité Editor |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión por pares |
Documentos: entrevistas, reflexiones, conferencias, foros, clases magistrales y entrevistas de carácter científico y académico.
x |
Envío abierto a investigadores nacionales y extranjeros de trayectoria reconocida |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión por pares |
Reseñas de libros académicos especializados en el área de ciencias sociales.
x |
Envío abierto a investigadores nacionales y extranjeros de trayectoria reconocida |
|
x |
Indexados |
|
x |
Revisión por pares |
El Comité Editor de Compendium seleccionará al menos dos árbitros con nivel de instrucción igual o mayor del autor o autores y trayectoria de investigación reconocida en el área temática correspondiente al aporte recibido. Dichos árbitros se regirán por los siguientes criterios de evaluación:
Investigaciones
Resumen |
Debe contener el objetivo principal, síntesis metodológica, principales resultados y principales conclusiones. |
Introducción |
Debe contener una síntesis del contexto, exposición completa de los objetivos y de la metodología y las partes que componen el desarrollo del artículo. |
Desarrollo del Trabajo |
Contempla tres partes: 1. la fundamentación teórica y de carácter empírico que sustenta el artículo; 2. la metodología; y 3. los resultados y su discusión. |
Conclusiones |
Correspondencia con el desarrollo y el contexto del artículo. |
Referencias bibliográficas |
Deben ser de valor científico, en cuanto a su confiabilidad, validez y actualidad. |
Elementos de apoyo: tablas, cuadros y gráficos; notas al pie de página |
Las tablas, cuadros y gráficos deben explicarse por si solos y ser pertinentes. En cuanto a las notas al pie, deben tener extensión moderada y ser pertinentes. |
Ensayos
Introducción |
Debe contener una síntesis del contexto, los objetivos y las partes que componen el ensayo. |
Disertación. |
Coherencia y claridad en la presentación y discusión de los argumentos. |
Conclusiones |
Correspondencia con el contexto y la disertación precedentes. |
Referencias bibliográficas |
Deben ser de valor científico, en cuanto a su confiabilidad, validez y actualidad. |
Elementos de apoyo: tablas, cuadros y gráficos; notas al pie de página |
Las tablas, cuadros y gráficos deben explicarse por si solos y ser pertinentes. En cuanto a las notas al pie, deben tener extensión moderada y ser pertinentes. |
Documentos y reseñas de libros académicos especializados en el área de ciencias sociales: relevancia, pertinencia, vinculación al área de ciencias sociales, carácter científico-académico, trayectoria de investigación del autor y oportunidad.
Observaciones generales del proceso de revisión por pares:
Consultar el proceso de evaluación de COMPENDIUM en la siguiente dirección web: www.ucla.edu.ve/dac/compendium/flujograma.pdf
Los árbitros recibirán una constancia como evaluador una vez recibidos los resultados de revisión del artículo.
La revista mantiene un archivo confidencial de evaluadores, en el cual se incluyen datos generales, información de contacto y breve curriculum vitae.
Los criterios de evaluación de los artículos toman en cuenta los siguientes aspectos: exposición completa de los objetivos y de la metodología, coherencia y claridad en la presentación y discusión de los argumentos, fundamentación teórica y de carácter empírico que sustenta el artículo, referencias bibliográficas de valor científico, en cuanto a su confiabilidad, validez y actualidad. El proceso de evaluación finalizará con un dictamen ajustado a los siguientes resultados: : (a) Aprobado para su publicación sin modificaciones, (b) Se requieren modificaciones ligeras. El artículo será devuelto a sus autores con las recomendaciones pertinentes, (c) Se requieren modificaciones sustanciales. El artículo será devuelto con las recomendaciones pertinentes y quedará a decisión de sus autores incorporar las modificaciones indicadas para someterlo nuevamente a evaluación y (d) No publicable. El artículo presenta deficiencias de fondo y forma. El mismo no podrá ser evaluado nuevamente.
Dicho dictamen es inapelable y será entregado al autor o autores en formato impreso o vía correo electrónico. El tiempo promedio de envío está establecido en 1-6 meses.
En el caso de las opciones (b) y (c), el autor contará con 30 días hábiles para notificar la aceptación de las recomendaciones y enviar la versión corregida del artículo. Transcurrido dicho lapso, sin recibir respuesta por parte del autor, el Comité Editor dará por finalizado el proceso de evaluación y el artículo no será publicado.
COMPENDIUM es una revista científica de frecuencia semestral la cual recibe colaboraciones en forma permanente, con cierres de edición en Julio y Diciembre. Tomar en cuenta los períodos vacacionales programados por la institución:
Desde el 01 de Agosto hasta el 15 de Septiembre.
Desde el 15 de Diciembre hasta el 05 de Enero.
Políticas de Acceso Abierto, Copyright y Auto-archivo
COMPENDIUM se compromete a la distribución gratuita, inmediata y sin restricciones de los materiales académicos y científicos, en pro del fomento de la conversación intelectual y la búsqueda en conjunto del conocimiento.
Todo el contenido de la revista se publican en Acceso Abierto, bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Los lectores no requieren registro previo y asignación de claves de acceso para la consulta y descarga de los contenidos disponibles en la revista.
La revista cuenta con fondos de financiamiento propios a través instancias oficiales pertenecientes a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, por ello, el proceso de envío, evaluación y edición de los artículos aceptados es gratuito para el autor.
Los autores de los artículos, en sus diversas modalidades (investigación, ensayo, reseña de libro, conferencia, entrevista, documentos, entre otros) pueden autoarchivar sus aportes en repositorios institucionales o páginas web personales, en su versión final, es decir, la versión evaluada y aceptada para su publicación. Sin embargo, se requiere dar crédito a la revista, incluyendo los datos bibliográficos correspondientes a: nombres, apellidos, correo electrónico y adscripción institucional del autor/autores, título del material, año, volumen y número de edición en la cual fue publicado el material correspondiente, incluyendo el vínculo electrónico del artículo en la revista.
El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar los ajustes y cambios de forma que aseguren la calidad de los artículos aceptados para su publicación.
La Revista Científica Compendium autoriza la reproducción parcial de los artículos siempre y cuando se respete la normativa de Propiedad Intelectual y se reconozcan los créditos de la revista y de los autores. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
La revista se reserva el derecho de reproducir en otros medios impresos y/o electrónicos.
Declaración de ética y negligencia profesional
La declaración de ética y negligencia profesional de la revista está dirigida a evitar la mala praxis garantizando la transparencia y la honestidad en el proceso de evaluación y publicación correspondiente. En este sentido se consideran los siguientes aspectos:
Se exhorta a los autores a garantizar que la autoría pertenezca sólo a quienes han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo: concepción, recolección, análisis e interpretación de los datos, redacción y revisión del texto, aprobación de la versión final. Se recomienda evitar los juicios de opinión, posiciones parcializadas o no fundamentadas y la publicidad encubierta que exagere los beneficios de productos/técnicas/métodos considerados en el trabajo.
A partir del No. 30 (Año 2013) la revista exigirá al autor o autores el envío de una declaración de la originalidad del trabajo y del carácter inédito de los aportes. Se indicará además, de forma explícita que el trabajo no ha sido enviado a otra revista para su evaluación y posible publicación.
El Director, Comité Editor y demás miembros del Consejo Editorial y Consejo Científico Asesor se comprometen a mantener los más altos estándares éticos en la gestión y edición de la revista y a realizar los procedimientos necesarios para detectar, en lo posible, cualquier caso de negligencia profesional por parte de los autores y árbitros. Adicionalmente, se comprometen a cumplir con los criterios de confidencialidad sobre los datos de los autores, evaluadores, resultados de las evaluaciones y demás información relacionada con la gestión de la revista.
El Comité Editor hará entrega al Decano de Administración y Contaduría de un informe anual de gestión administrativa de manera de garantizar la transparencia en el manejo de los tipos de apoyo y financiamiento recibidos. En el mismo se incluirá el detalle de los apoyos recibidos (financiamiento, donaciones, suministro de materiales y equipos, otros ingresos, etc.).
Los árbitros seleccionados deben garantizar la revisión exhaustiva del trabajo a fin de detectar omisiones, plagios, falsificación de datos, publicaciones duplicadas. Además, se les recomienda realizar la revisión y/o evaluación de acuerdo a los criterios exigidos en la normativa de la revista de forma objetiva.
Compendium
está indizada en:
Citas
Latinoamericana en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), CiteFactor,
Directory of Open Access Journals (DOAJ), Directory of Research Journals
Indexing (DRJI), ERIH Plus, Fuente Académica Premier, International Bibliography
of the Social Sciences, LATINDEX Catálogo, REDALYC, REDIB, REVENCYT, Scielo
Venezuela, Sociological Abstracts y Worldwide Political Science Abstracts.
Compendium está registrada en:
AMELICA, AURA,
Biblat, DARDO, DIALNET, EBSCO, LATINDEX Directorio, Matriz de Información para
el Análisis de Revistas, PROQUEST, Registro de Publicaciones Científicas y
Tecnológicas Venezolanas del FONACIT y UNESCO-IESALC.
Revista COMPENDIUM. Centro de Investigación. Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales. UCLA. Calle 8 entre carreras 19 y 20. Edificio Extensión, Investigación y Posgrado. Piso 1. Barquisimeto. Estado Lara, Venezuela.
ó a los correos electrónicos:
e-mail: compendium@ucla.edu.ve - compendium_dac_ucla@yahoo.es
Publicado el: 26-09-13.
Última revisión el: 12-02-2021 (En proceso de revisión).
Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Barquisimeto. Estado Lara. Venezuela.