NOTICIAS |
29 JUN FEVEDEU |
JUEGOS OLÍMPICOS UNIVERSITARIOS 2015 |
ABANDERADA DELEGACION |
 |
La delegación venezolana que nos representará en los venideros XXVIII Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju, Corea del Sur, fue abanderada donde el tenimesista Cecilio Correa recibió el estandarte tricolor por parte del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante.
Dentro del perfil del atleta seleccionado destaca su campeonato nacional adulto 2014, campeón de los XVII Juegos Deportivos Universitario Barinas 2015 y más recientemente, participó en el Campeonato Mundial celebrado en China.
El acto se celebró en el salón “Federico Núñez Corona” de la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), Caracas, con la participación igualmente del Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Manuel Fernández y en el encargado cultural de Corea en Venezuela, Jin-kwan OH.
Por su parte Infante recordó que el primer mandatario nacional se había comprometido en hacer los Juegos Nacionales Universitarios y luego en la participación de Venezuela por primera vez como país, en los también conocidos como Universiadas, que esta edición se celebrará del 03 y 14 de julio.
Nuestro país participará con 53 deportistas masculinos y 40 femeninos con edades comprendidas entre 17 y 28 años (promedio 22) en este magno evento que tendrá a más de 20 mil participantes de 170 países, incluyendo atletas y oficiales.
Los criollos se medirán en nueve de las 21 disciplinas programadas, las mismas son; esgrima, natación, tenis de campo, taekwondo, judo, tiro deportivo, voleibol, atletismo y tenis de mesa.
Gwangju se convertirá en la primera participación como delegación de Venezuela, ya que en tres oportunidades anteriores había intervenido de manera independiente por instituciones universitarias.
Con 16 atletas (voleibol y atletismo) asistió a la versión de México 1979; en Bucarest, Rumania 1981, fueron con 12 (voleibol) y en Kazán, Rusia 2013, participaron sólo con tres atletas de sambo, donde por intermedio del bronce de María Guédez en los 48 kg. nuestro país alcanzó su primera medalla y se ubicó en el puesto 62.
Esta justa que se celebra cada dos años y avala la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU por sus siglas en inglés), es considerada como el tercer evento deportivo internacional más importante después de los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol.
|
POR MINDEPORTE
|
|
|
|