Obra de la Portada. 2001. Tras bastidores. Mixta/Papel. 1.30x0.40.
Antonio José Pavón Juárez
De nacionalidad venezolana. Nace en La Paz, Estado
Zulia. Se gradúa de Maestro Normalista y Bachiller en Humanidades (1969) y posteriormente
de Profesor en Ciencias Sociales (1973). Al propio tiempo cursa estudios de Dibujo y
Pintura Artística en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas "Martín Tovar y
Tovar'" de Barquisimeto. Becado por el Ministerio de Educación realiza estudios de
especialización en Artes Visuales en Madrid, España (1980-81). Al regreso ejerce como
Profesor de Artes Plásticas y Educación Artística a nivel de Media. Funda y mantiene
hasta la actualidad el Taller Estudio Artes Visuales dedicado a tareas de producción,
educación, animación y promoción cultural. En el lapso 1985-87 preside la Asociación
Venezolana de Artistas Plásticos, Seccional Lara (AVAPLara). En varias ocasiones
realiza viajes de observación y estudio por España, Inglaterra, Francia, Italia,
Portugal y Colombia.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Venezuela como en el exterior. Igualmente ha expuesto su obra en reconocidos salones nacionales haciéndose acreedor de diferentes premios y reconocimientos entre los que cabe destacar: |
![]() |
||||||||||||||
Está representado en importantes pinacotecas y colecciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional. Sus propuestas tocan el dibujo, la pintura, la escultura y lo gráfíco-digital, explotando en general las diversas posibilidades de los medios y elementos expresivos, todo ello inmerso en el concepto de lo eróticoamoroso por lo que en su temática asumen papel protagónico manifestaciones como la sexualidad, la música, la danza, la literatura, etc., que fundamentalmente están tocadas por Eros y por su naturaleza se oponen al impulso a la muerte, situaciones que desarrolla en el contexto de una actitud vital consciente de su compromiso con el arte y la sociedad. |