|
 |
ISSN 1316-3361
e-ISSN 2521-9693
Bioagro
es una revista científica del Decanato de Agronomía de la Universidad
Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA). Su periodicidad es
cuatrimestral y se publica en los meses de
enero, mayo y
septiembre. Cada trabajo es revisado por al menos dos
especialistas en el área,
externos a la
revista, de cuya opinión depende la
aceptación definitiva. Se utiliza sistema
de arbitraje doble ciego.
La revista va dirigida, fundamental pero no exclusivamente, a profesionales y técnicos del área agrícola.
Su objetivo es publicar trabajos científicos originales e inéditos en ciencias agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía,
botánica y propagación de plantas, entomología y zoología, suelos, fitopatología y protección vegetal, ingeniería agrícola,
genética y mejoramiento de plantas, ecología, procesamiento de productos agrícolas, biotecnología y sociales.
También pueden ser publicados artículos cortos en los que se presenten descubrimientos científicos,
desarrollos tecnológicos y resultados de diagnósticos integrales, en la modalidad de Notas Técnicas.
En Venezuela, se encuentra en las bibliotecas de todas las universidades e institutos de educación superior que ofrecen carreras agronómicas,
así como de los entes oficiales de investigación agropecuaria.
En el exterior, la revista llega a universidades y/o institutos de investigación agrícolas de todos los países de América Latina,
así como Estados Unidos, Canadá y España..
La
revista esta indizada o reseñada en
Agrícola,
Agris, CABI,
Dialnet,
Latindex,
Redalyc,
Redib, Revencyt, Scopus, Scielo, SCI Expanded (WoS).
Bioagro se compromete a mantener altos
estándares éticos y toma todas las medidas posibles contra
cualquier negligencia profesional que se lleve a cabo en su
publicación. El plagio está estrictamente prohibido y
nuestros colaboradores dan fe de que sus artículos no han
sido copiados o plagiados, total o parcialmente, de otras
publicaciones.
Esta revista es
parcialmente subvencionada por el Consejo de Desarrollo, Científico, Humanístico y Tecnológico (C.D.C.H.T) de la institución matriz.
|
|