Dirección de Planificación Universitaria

Dirección de Planificación Universitaria



La Dirección de Planificación Universitaria (DPU) inicia desde hoy y hasta el 04 de noviembre 2016 un PROCESO DE CONSULTA VIA DIGITAL, para la REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN de la FILOSOFÍA DE GESTIÓN VIGENTE DE LA UCLA (visión, misión, principios, valores y competencias), dirigido a todos los estratos de la comunidad UCLAÍSTA, enmarcado dentro de la política de minimizar el uso de papel.


Este proceso de consulta, constituye una primera fase, para la formulación del Direccionamiento Estratégico Institucional 2018- 2023, a fin de adecuar el quehacer universitario, a los requerimientos que demanda el Estado, como máximo inversionista, la sociedad a la cual se debe y su propia comunidad universitaria, de manera coordinada, con equipos de trabajo integrados y utilizando como herramienta informativa y de trabajo la página Web de la UCLA.


A objeto de lograr un PROCESO DE CONSULTA PARTICIPATIVO Y EFECTIVO, se diseñó una encuesta en forma digital, que consta de dos (2) partes, la primera para el suministro de datos del responsable del registro de la opinión del cuerpo social y la segunda, para revisar cada componente de la Filosofía de Gestión (Visión, Misión, Principios, Valores y Competencias Institucionales) la cual contiene preguntas cerradas y abiertas, para que emita su opinión de manera consensuada, clara y precisa. Para el llenado de la encuesta se incorporó al cuerpo social de la Universidad, a las organizaciones estudiantiles y organismos Para-Universitarios. Para el talento humano de la Universidad: docentes, administrativos y obreros, se consideró la estructura organizativa de la UCLA, donde se encuentra adscrito y se dividió en dos niveles:


Estratégico y Directivo: Comprende nueve (09) dependencias (Consejo Universitario, Rectorado, Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo, Secretaría General, Decanatos y Núcleos Foráneos, Organizaciones Estudiantiles Organismos Para-Universitarios y Representantes Profesorales y Ministerial. Tales dependencias con sus unidades de adscripción directa (direcciones y comisiones centrales), fueron ubicadas en el sitio web en la red "REVISIÓN DE LA FILOSOFÍA DE GESTIÓN VIGENTE UCLA". Darle un click al siguiente enlace ---->ENCUESTA DIGITAL WEB


Operativo: Comprende los departamentos, comisiones, coordinaciones, secciones y áreas de las diversas direcciones y decanatos / núcleos quienes llenarán la encuesta en formato digital "PDF" . Darle un click al siguiente enlace: ENCUESTA DIGITAL PDF


La división del trabajo por niveles, para el llenado de la encuesta, permitirá generar reportes consolidados, con la información suministrada por las líneas de autoridad respectiva y también mayor operatividad en el manejo de la data. La estructura organizativa de la UCLA, fue cargada en la RED sólo hasta el nivel directivo, debido a que si se incorporaba hasta el nivel operativo, complicaba la evaluación de la información.


De igual manera el llenado de la encuesta en formato digital "PDF" en el nivel operativo, permitirá el manejo de la información desde la base del cuerpo social, ya que cada integrante de la comunidad universitaria de manera participativa y consensuada, expresará su opinión en sesiones de trabajo convocadas por su superior inmediato, hasta llegar a todos los departamentos que conforman los niveles directivos y estratégicos, entendidos como los que integrarán y consolidarán la información EN LA RED "REVISIÓN DE LA FILOSOFÍA DE GESTIÓN VIGENTE UCLA".


Para recabar la información desde la base del cuerpo social, en el nivel operativo, hasta llegar al nivel superior, se formularon las siguientes estrategias para el llenado de la encuesta digital (tanto PDF como WEB): El jefe de la unidad debe nombrar a una persona responsable para el registro de la información consolidada y consensuada. Para recabar la información desde la base del cuerpo social, en el nivel operativo, hasta llegar al nivel superior (directivo y estratégico), se tomaron las siguientes consideraciones: Cada Jefe de Unidad (secciones, coordinaciones, áreas, comisiones, entre otras) hasta el nivel de Departamento, de manera conjunta con su personal, discutirá, analizará y consolidará la opinión de su Unidad, en una sola encuesta, en formato digital "PDF" y una vez llenada la misma, guardará archivo con el nombre completo de su unidad. Posteriormente cada Jefe de Departamento, Comisión Central o Consejo, debe llevar su encuesta en archivo "PDF", a sesión de trabajo convocada por el Director o Coordinador quien también llevará la suya propia, llenada en formato digital"PDF", con la opinión consensuada y consolidada de su cuerpo social.


El Director o Coordinador de manera conjunta con todos los Jefes de los Departamentos, Comisiones, Coordinaciones o Consejos, deberá en forma consensuada, discutir, analizar y consolidar la opinión de todos los Departamentos en una sola encuesta en formato digital ""PDF", y una vez llenada la misma, guardará archivo con el nombre completo de su unidad, para que posteriormente la persona designada por el Director o Coordinador, proceda a registrar la información de la Dirección, Comisión Central o Consejo EN LA RED "REVISIÓN DE LA FILOSOFÍA DE GESTIÓN VIGENTE UCLA". Finalmente la autoridad rectoral: Rector, Vicerrectora Académica, Vicerrector Administrativo, Secretario General así como Decanos y Directores de Núcleos Foráneos en sesión de trabajo con el cuerpo social que lo conforma, llenará en formato digital "PDF" la suya propia y guardará archivo con el nombre completo de su unidad , para que finalmente con el apoyo técnico de la DPU, quien le suministrará la información de todas las direcciones, comisiones y coordinaciones que lo conforman, e integrará en una sola encuesta, tanto su trabajo como el de las referidas unidades, para que finalmente la persona designada por él, proceda a registrar la información EN LA RED "REVISIÓN DE LA FILOSOFÍA DE GESTIÓN VIGENTE UCLA".


A continuación se le presenta el LINK, con la metodología a seguir, para el llenado de la encuesta digital.ENLACE A LA METODOLOGÍA


"UCLAÍSTA, tu aporte es fundamental, ya que como talento humano eres lo más preciado con lo que cuenta la Universidad para afrontar e incorporar los cambios que demanda el país y la Institución."


Atentamente,

Prof. Rosalinda Martínez

Directora